Documento legal necesario para trámites sucesorios, administrativos y legales en México. Emitido directamente por el Registro Civil con validez oficial.
Complete el formulario con los datos del fallecido para iniciar el trámite
Protegemos sus datos personales conforme a la Ley de Protección de Datos Personales en Posesión de Sujetos Obligados.
El acta de defunción es el único documento válido para acreditar el fallecimiento de una persona ante instituciones públicas y privadas en todo el territorio nacional.
Incluye sello digital del Registro Civil, código QR de verificación y folio único registrado en el sistema nacional.
Aceptada en todos los trámites sucesorios, administrativos y legales ante notarías, bancos e instituciones gubernamentales.
Obtención inmediata en oficinas del Registro Civil o descarga digital en formato PDF con firma electrónica avanzada.
Documento esencial para diversos procedimientos legales y administrativos en México.
Para la apertura de testamentaría y declaratoria de herederos
Cancelación de cuentas y cobro de seguros de vida
Cancelación en el IMSS, ISSSTE o servicios médicos privados
Con apostilla para procedimientos en el extranjero
Ingrese la información del fallecido: nombre completo, fecha y lugar de defunción. Nuestro sistema le ayudará a localizar el registro aunque no recuerde todos los detalles exactos.
Confirme los datos del registro civil mediante documentos oficiales. Para actas antiguas, puede ser necesario presentar identificación del solicitante y relación con el fallecido.
Elija entre recoger el acta físicamente en las oficinas del Registro Civil o recibirla digitalmente en su correo electrónico con la misma validez legal que el documento impreso.
Documentación necesaria según el Código Civil del Estado de México.
Resolvemos las dudas más comunes sobre este trámite en México.
Para defunciones registradas después de 1990, el proceso es inmediato en oficinas y en línea. Para registros más antiguos, la búsqueda puede tardar hasta 15 días hábiles. Las actas digitales se envían por correo electrónico en un plazo máximo de 24 horas hábiles.
Cualquier persona puede solicitar una copia del acta presentando identificación oficial y pagando los derechos correspondientes. Sin embargo, para ciertos trámites legales puede ser necesario acreditar parentesco o interés jurídico legítimo.
Sí, las actas emitidas digitalmente por el Registro Civil incluyen firma electrónica avanzada y son válidas para cualquier trámite oficial. Pueden verificarse mediante el código QR o folio único que contienen, conforme a la normativa de gobierno digital.
Debe presentar una solicitud de corrección ante el Registro Civil donde se expidió el acta original, acompañada de documentos probatorios. Este trámite puede requerir la presencia de familiares directos y tarda hasta 30 días hábiles en resolverse.
Debe solicitar la apostilla correspondiente en la Secretaría de Relaciones Exteriores. En el Estado de México puede iniciar este trámite en las oficinas del Gobierno del Estado junto con su solicitud de acta.
Plazos legales: La defunción debe registrarse dentro de las 48 horas siguientes al fallecimiento ante el Registro Civil correspondiente al lugar donde ocurrió el deceso.
Certificado médico: Es requisito indispensable presentar el certificado de defunción expedido por un médico para realizar el registro civil.
Derechos sucesorios: El acta de defunción es el primer documento necesario para iniciar cualquier procedimiento de sucesión testamentaria o intestamentaria en México.
Obtenga su documento con validez legal en todo México y para trámites internacionales.
Solicitar acta ahora